TALLERES METALURGICOS ITAR S.R.L.
  • Home
  • QuiĆ©nes somos
  • Productos
  • Calidad
  • Descargas
  • Contacto
Foto
Foto

VALVULAS ESCLUSA
 
Son válvulas de movimiento transversal, en las que el obturador se mueve perpendicular- mente al plano de la superficie del asiento y regulan el caudal ó la velocidad del fluido en ambas direcciones. Han sido diseñadas para operar totalmente abiertas ó totalmente cerradas y se usan para cuando se necesita contar con un cese ó corte de la circulación del fluido. No son válvulas con las que se deban realizar aperturas parciales pues el estrangu- lamiento en el paso del fluido provoca desgastes en las partes expuestas al rozamiento con el fluído en la reducción del paso, lo que provoca un paulatino deterioro. Se recomienda utilizar este tipo de válvulas para servicios generales donde circule agua, vapor, aceite, aire, petróleo ó gas. En las cañerías pueden ser instaladas con el cuerpo y el vástago en cualquier posición (horizontal o vertical) obteniéndose el mismo buen resultado.

VALVULAS GLOBO
 
Son válvulas de movimiento axial, en la que el obturador se mueve perpendicularmente al plano de su asiento y regulan el caudal ó la velocidad del fluido circulante.
Están diseñadas para regular el caudal desde un mínimo insignificante hasta su máxima apertura, por lo que su función se ajusta a la regulación de caudal que disponga el usuario. El obturador que tiene la forma de tapón,
presenta una amplia área de cierre contra su asiento, y este amplio contacto entre el tapón y su asiento permite un control de caudal más dinámico y versátil. Otra ventaja es que, a cada vuelta del volante, el espacio anular entre
el obturador y el asiento, aumenta o se reduce en forma gradual, proporcionando siempre un caudal uniforme cualquiera sea el volumen del flujo. 
​

Foto
Foto
Foto

VALVULAS RETENCIÓN
 
Son válvulas de movimientos automáticos, en las que el obturador se mueve perpendicularmente al plano del asiento pivotando sobre un eje, y tiene los efectos de impedir el cambio de sentido repentino en la circulación del fluido, evitando así su retroceso. El peso del obturador combinado con la presión del fluido que acciona en sentido contrario, produce el cierre de la válvula deteniendo la circulación del fluido en el sentido no deseado. Son utilizadas
en instalaciones industriales como medida de protección anti-retroceso, para equipos, ciclos de operación ó prevención de accidentes. Ofrecen una baja resistencia a la corriente del fluido y son ideales para fluidos que circulan a baja velocidad. Se fabrican en 2 tipos básicos, a Clapeta y a Pistón:
a) A Clapeta: Este tipo de válvula permite operar con un mínimo de caída de presión en la línea, ofrecen menos resistencia al caudal que las de pistón, y por esto, pueden aplicarse en líneas con líquidos circulando a baja velocidad, resultando más fácil que el obturador deje libre el paso que debe seguir el fluido al continuar en la dirección correcta.
​b) A Pistón: Este tipo de válvulas es comparable a una válvula globo, porque mantienen un cierre más hermético que las válvulas a clapeta y resultan más adecuadas para cortar la circulación del fluido por completo. Por sus características constructivas son más aptas que las válvulas a clapeta para soportar operaciones bruscas

Site powered by Weebly. Managed by Netfirms